
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Cabezón de la Sal ha conocido a través de los datos que proporciona
periódicamente la empresa regional MARE que el municipio cabezonense se
ha situado en el mes de Octubre a la cabeza en Cantabria en cuanto al
número de kilos de materiales obtenidos con el servicio de recogida
selectiva de papel y cartón, puerta a puerta con total de 5.230 Kgs.
Además, Cabezón de la Sal, en esa estadística también
se ha destacado como uno de los municipios en los que se han registrado
mayores aumentos porcentuales acumulados en 2013 de kilos recogidos de
papel y cartón puerta a puerta, con un incremento del 10% en el periodo
que va entre los meses de Enero y Octubre, pasando de los 29.460 Kgs. de
Octubre de 2012 a los 32.430 Kgs. de este año.
Estos buenos datos responden, en buena medida, a que
el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ha facilitado, en colaboración con
MARE, la recogida de papel y cartón con un servicio puerta a puerta
gratuito a los comerciantes locales, trabajo que está ofreciendo muy
buenos resultados, dada la colaboración obtenida por su parte.
Buenos datos también de la recogida de envases y plásticos
Por otro lado, MARE refleja también entre los datos
que ofrece en su estadística anual que en la recogida selectiva de
envases y plásticos (contenedor amarillo), Cabezón de la Sal posee
también uno de los mejores datos en el acumulado anual Enero-Octubre,
con un aumento de kilos recogidos del 8%, pasando de 48.445 Kgs en 2012 a
los actuales 52.175 Kgs.
Para el Concejal de Medio Ambiente, Víctor Manuel Reinoso, estos datos son particularmente importantes “pues
no cabe duda Cabezón es un municipio comprometido con el reciclaje,
pero esto es así porque anualmente, como ha ocurrido el mes pasado,
realizamos una campaña de sensibilización sobre el reciclado selectivo
por comercios y pedanías del municipio, para recordar a los usuarios y
comercios cual es la mejor manera de gestionar sus residuos bien
directamente en cualquiera de los contenedores disponibles o a través
del Punto Limpio de Bustablado. Por ello es muy alentador recibir tan
buenas noticias, pues significa que gracias a la colaboración
vecinal las campañas de sensibilización en favor de la recogida
selectiva de todo tipo de materiales están dando sus frutos”.
0 Opiniones...Anímate a participar :
Publicar un comentario