![Imagen aérea de Cabezón de la Sal. / Javier Rosendo](http://www.eldiariomontanes.es/noticias/201312/17/Media/cabezon--647x290.jpg)
La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu)
ha aprobado hoy el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Cabezón
de la Sal, el quinto que recibe el visto bueno este año y el séptimo
aprobado en lo que va de legislatura.
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, que ha presidido la reunión de la Crotu , ha confiado en poder cumplir el “ambicioso objetivo” de acabar la legislatura con 20 planes generales aprobados.
Según ha informado el Gobierno en un comunicado, el PGOU de Cabezón de la Sal se ha aprobado hoy en la CROTU una vez que el Ayuntamiento ha incluido ya las modificaciones que propuso la comisión regional.
La aprobación del Plan General, que lleva trece años en trámite, era
imprescindible para el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, “no sólo
porque va a permitir el desarrollo económico y urbanístico del
municipio”, expresó la alcaldesa, Esther Merino, sino porque de no haber
sido aprobado antes de que finalice el año, el Ayuntamiento habría
tenido que pagar un millón de euros a la empresa Lamadrid Rodríguez,
como consecuencia del convenio firmado por la anterior alcaldesa
socialista, Isabel Fernández, con esta promotora en el año 2011.
Según este convenio, la empresa Lamadrid Rodríguez, propietaria de la
finca de El Concejero donde se pretendía ubicar el nuevo centro de
salud en la anterior legislatura, cedía este terreno al Ayuntamiento y
como contraprestación, debía aprobarse el PGOU antes de que finalizase
2011. De no ser así, el Ayuntamiento debía pagar a la empresa el valor
del terreno, que alcanzaba el millón de euros.
El año 2011 finalizó y no se consiguió aprobar ningún Plan General.
Sin embargo, cuando la actual alcaldesa llegó al equipo de gobierno
acordó con la empresa que el Ayuntamiento quedaba eximido de pagar ese
millón de euros a la promotora siempre y cuando se aprobase el PGOU
antes de acabar el año 2013. Así ha sido, pero por los pelos. “Hemos
estado muy al límite”, corroboró ayer Merino.
Uno de los motivos por los que se ha retrasado la aprobación del PGOU
es el estudio realizado por la Confederación Hidrográfica del
Cantábrico sobre la inundabilidad del municipio, que hace que cuatro
sectores donde hasta ahora se podía construir, queden calificados como
rústicos. Se trata de zonas donde, según el PGOU, los vecinos tienen
limitada la construcción de sus fincas.
Sin embargo, el equipo redactor del estudio medió con la Confederación Hidrográfica, desde donde se comprometieron, informó la regidora, “a presentar un proyecto entre Santa Lucía y Casar de Periedo antes de 2015, con una serie de actuaciones a realizar en el río Saja, con el objetivo de evitar las secuelas de las inundaciones y que los terrenos que eran urbanos puedan volver a su naturaleza inicial”. Otro de los motivos que ha retrasado la aprobación del PGOU es “que diferentes organismos solicitaron documentación a la anterior alcaldesa que ésta no remitió”, aseguró Merino.
El Plan recoge, entre otras actuaciones, la ampliación del suelo
industrial de Las Navas y la construcción de una rotonda en la carretera
nacional N-634 que de acceso a una parte del polígono. El documento
contempla también la supresión de varios pasos a nivel en la localidad.
Entre ellos, desaparecerán los de Cabrojo, Virgen de la Peña y Casar de
Periedo y serán sustituidos por un paso elevado, que contará con mayores
anchos para arcenes y una acera peatonal. El Plan ha sido objeto de
varios informes sectoriales de las diferentes administraciones y, tras
permanecer durante 45 días sometido a exposición pública en el pasado
mes de julio, recibió un total de 131 alegaciones.
Otros acuerdos
Se trata del séptimo Plan General que recibe el visto bueno durante
la presente legislatura, tras los de Santander, Puente Viesgo, San
Miguel de Aguayo, Liendo, Cabezón de Liébana y Arnuero.
Además, en esta reunión de la Crotu se ha dado el visto bueno al
informe de impacto territorial del Plan General de Ordenación Urbana de
Santoña, así como al informe de carácter previo a la aprobación
definitiva de modificaciones puntuales en el PGOU de Camargo.
También se han sacado adelante los informes previos de las Normas
Subsidiarias de Alfoz de Lloredo y Santa Cruz de Bezana, y de los planes
parciales de los sectores 29-30 y ‘El Pomposo’ de esta último
ayuntamientos.
Javier Fernández ha aprovechado además la cita para hacer un resumen del año y ha resaltado, en este sentido, que se han sacado adelante cinco planes generales en los últimos doce meses.
Además, ha señalado que también se han impulsado proyectos
fundamentales para el desarrollo municipal, ya que a lo largo de 2013 la
Crotu ha dado el visto bueno a cuatro informes de impacto territorial,
17 modificaciones de planes generales, 20 catálogos de suelo rústico,
tres planes parciales y dos delimitaciones de suelo urbano.
También se han aprobado cuatro expedientes de expropiación forzosa,
ocho modificaciones de planes especiales, el Plan Especial del Cabildo
de Arriba y las actualizaciones del Plan de Ordenación del Litoral (POL)
en ocho municipios.
Y a todo esto se suma una “intensa actividad” en lo relativo a las actuaciones en suelo rústico, ha comentado el consejero.
En concreto, ha señalado que este año se han tratado 290 expedientes, de los cuales, 253 se han resuelto de forma afirmativa. La mayoría de esos expedientes (160) correspondían a viviendas unifamiliares y establecimientos de turismo rural.
Por todo ello, Fernández considera que 2013 ha sido un año “francamente bueno” y se ha mostrado convencido de que 2014 será el año “en el que la inmensa mayoría de los planes que están en tramitación van a alcanzar la aprobación definitiva”.
Ha recordado que el objetivo es aprobar unos 20 planes generales en esta legislatura y ha resaltado el “giro copernicano” que ha dado el Gobierno de Cantabria en esta materia. Gracias a ello, Javier Fernández confía en que en dos o tres años, “todo el planeamiento municipal” esté “resuelto” en Cantabria.
0 Opiniones...Anímate a participar :
Publicar un comentario