El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal (PSOE,
PRC e IU) aprobó el pasado viernes en sesión plenaria el nombramiento de
José Pablo Casal como juez de paz del municipio, que ha ejercido este
cargo durante los últimos ocho años. El candidato, que obtuvo siete
votos (los del equipo de gobierno más el voto del portavoz de Leales a
Cabezón), fue el elegido entre los tres candidatos que se plantearon en
pleno, junto a Laura Oria, que obtuvo los cinco votos de los concejales
del PP, y Mónica Barrigón, que recibió el apoyo de la portavoz de
Cabezón Puede Sal, Blanca Castañeda.
“El equipo de gobierno ha decidido volver a proponer al que cesa su
mandato ante su voluntad de continuar y tras el transcurso de una labor
correcta”, explicó la alcaldesa de la localidad, Isabel Fernández
(PSOE). Por su parte, la portavoz popular, Esther Merino, defendió la
candidatura de Laura Oria, que “a diferencia de Pablo Casal, sí es
licenciada en Derecho y está opositando a judicatura”. Merino argumentó
además que “hay que dar paso a gente joven y preparada” y criticó que el
actual juez de paz “participó en la campaña electoral del grupo Leales a
Cabezón, lo que está prohibido, ya que no puede hacer ninguna
manifestación a favor o en contra de ningún partido político”, una
circunstancia que para la concejala del PP debería suponer “el cese de
su mandato”.
Por su parte, tanto los portavoces del PRC, Víctor Reinoso, e
Izquierda Unida, Felipe Ruiz, avalaron a Casal “por su capacidad
conciliadora y para dar continuidad al cargo”.
En el pleno del viernes se aprobó además la modificación de algunas
de las ordenanzas de la localidad, como la relacionada con la tasa que
se cobra por entrar en los museos, que continuará siendo de uno o dos
euros dependiendo de la edad de los visitantes, o la tasa por la
expedición de documentos. También se aprobó reducir la tasa por la
ocupación de los terrenos de uso público con mesas y sillas de 18 euros
por metro cuadrado a 14 euros por metro lineal. Estas medidas fueron
aprobadas con la abstención de los concejales del PP y el voto a favor
del resto de concejales de la corporación.
Por último, se aprobó una modificación en el presupuesto que implica
destinar la inversión de 20.000 euros que se iba a realizar para
construir un módulo de salto de altura en el municipio, a hacer frente a
las facturas pendientes por gastos de alquiler de maquinaria y
suministro de material para determinadas obras. “Se trata de un proyecto
que puede esperar”, explicó el concejal de Deportes, Víctor Reinoso, “y
que no doy por perdido, pero es necesario hacer frente a estos gastos
pendientes”. El PP votó en contra de esta medida.
Gracias por ser parte de nuestro camino
Hace 1 mes
0 Opiniones...Anímate a participar :
Publicar un comentario