Su creación fotográfica ha crecido durante la última
década en paralelo a programas expositivos y proyectos, de Espacio C a
Foconorte, de El puente de la visión a colectivas que han tomado el
pulso al arte de la comunidad. Ana Díez protagoniza ahora la segunda de
las propuestas del renovado Foconorte.
Tras perder su condición de Festival, este Encuentro ha
extendido sus actividades y convocatorias durante el año después de
cuatro ediciones, pero ha mantenido su programa fundacional expositivo
con tres citas este 2011. El fotógrafo Bruno Ochaita ha sido el
protagonista de 'Ahí fuera', que se mostró en el Castillo de San Vicente
de la Barquera.
Ahora, bajo el epígrafe de 'Latidos de terciopelo', bajo
el patrocinio de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del
Gobierno de Cantabria, que se exhibe desde mañana, a las siete de la
tarde, en la Casa Museo Jesús de Monasterio de Casar de Periedo, esta
cita se suma al calendario de exposiciones de Foconorte.
El proyecto está vertebrado por la conjunción de imágenes
fotográficas, escultura, proyecciones audiovisuales, arte sonoro e
instalación en torno al tema común de 'Las mujeres que me habitan',
iniciativa que la fotógrafa lleva desarrollando desde hace años y en la
que cada etapa viene definida por la adición de una nueva personalidad
femenina «alrededor de la cual construye un mundo de sutileza,
autoindagación y lirismo».
Cultura patrocina otra cita individual en el marco de
Foconorte, la muestra de Zaira Rasillo que se verá el próximo mes de
septiembre en la Galería El Torco de Suances.
'Las burbujas de la existencia', 'Corazón aún por
madurar' o 'Violeta' -la nueva identidad de la colección 'Las mujeres
que me habitan', creada para esta exposición- y 'Ruth', conforman
algunas de las piezas que integran la muestra:
El tríptico 'Las burbujas de la existencia' establece un
vínculo con la esencia y el sentido de la vida. Es una invitación a
despertar de una sociedad anestesiada que parece deambular sin rumbo.
La instalación 'Corazón aún por madurar' funde ser y
naturaleza y, como reflejo de la evolución de los seres humanos,
'madurará' en paralelo con la propia exposición.
"Violeta", junto con "Ruth", son las dos identidades
que a través del performance fotográfico y desde el autorretrato indagan
en el territorio de lo íntimo en la muestra.
'Violeta', la nueva identidad de la colección 'Las
mujeres que me habitan', introduce en un mundo frágil y etéreo, a la vez
que onírico y sensorial. «Como una crisálida, nos sumergirá en un mundo
acuático o emergerá entre una nube de algodones a un ámbito de levedad y
placidez, a un viaje en el tiempo a través de los sentidos». 'Ruth',
que reúne una serie fotográfica y la burbuja creada para 'Océanos',
«pretende subrayar la línea tan fina que separa la fragilidad del ser
humano en el mundo de los sentimientos».
Ana Díez comienza a exponer a finales de los noventa.
Entre sus muestras individuales se pueden destacar 'A ritmo de ska' en
la sala de Villa Florida de Santander (2001); 'Memoria de sombras' en el
Observatorio del Arte de Arnuero (2004); 'Revelando la inmigración',
exposición itinerante del Parlamento de Cantabria (2006), y 'Las mujeres
que me habitan' en el Puente de la Visión para las Casas del Aguila y
la Parra de Santillana.
Entre las colectivas, el Simposio Internacional de
Artistas en Noja, 'Exterior/interior' en Espacio C ; en la feria ARCO
2005'. 'Coexistencia'-escultura, en el stand del Gobierno de Cantabria, o
en Artesantander con la galería ZOOM.
0 Opiniones...Anímate a participar :
Publicar un comentario