Mercadona retira de la venta 11 productos de Deliplus

16 agosto 2012

Mercadona ha retirado once cremas de sus marcas Deliplus y Solcare por llevar en su composición dos productos químicos que no deben mezclarse según la normativa actual, aunque no son peligrosos para la salud, han confirmado desde el Ministerio de Sanidad.

Desde el laboratorio RNB, que comercializa estos productos cosméticos, explican que se retiró estas cremas para reformularlas y que ya vuelven a estar a la venta en Mercadona bajo la misma denominación que antes.


Fuentes del laboratorio han asegurado que tanto los nuevos productos mejorados como los antiguos que puedan estar en los hogares al haber sido adquiridos antes son seguros y que no entrañan ningún riesgo para la salud. "Se pueden seguir utilizando con total normalidad", han afirmado en un comunicado.

La lista de las cremas retiradas por Mercadona es la siguiente:
- Deliplus nutritiva corporal con aceite de oliva
- Deliplus crema de manos nutritiva 4
- Deliplus hidratante corporal con aloe vera
- Deliplus hidratante corporal efecto luminosidad
- Delipus hidratante corporal reafirmante
- Deliplus hidratante antisequedad para pies
- Deliplus nutritiva corporal con almendras
- Deliplus hidratante corporal pieles atópicas
- Solcare loción after sun hidratante
- Solcare loción afer sun luminosidad
- Solcare gel after sun aloe vera.

La Agencia Española del Medicamento ha considerado, tras estudiar la composición de estas cremas, que no conllevan peligro alguno para la salud aunque la legislación indica que no deben venderse productos en los que se asocien dos de sus ingredientes.

Es por ello que esta Agencia ha declinado emitir una alarma sanitaria sobre su uso, que, según han insistido estas fuentes, no es perjudicial para los ciudadanos, informa Efe.

Dos componentes que no pueden ir juntos

Se trata de la trietanolamina, que actúa sobre el PH, y del conservante bronopol, ya que la combinación de ambos puede producir nitrosamina, una sustancia inductora de tumores cancerígenos, aunque no en las cantidades que contienen los productos Deliplus.

Desde Mercadona se asegura que incluso la compañía RNB Cosméticos demostró "científicamente" a Sanidad que la combinación de estos dos ingredientes en ningún caso producía nitrosaminas a pesar de lo establecido en la normativa, informa Euroa Press.

"Ha habido una interpretación diferente de la normativa pero, en ningún caso, se ha demostrado que estos productos fueran perjudiciales para la salud", han insistido desde la cadena de supermercados.
No obstante, el laboratorio RNB, que comercializa la marca, optó por sustituirlos por otros mejorados que ya están a la venta en los supermercados.

El laboratorio RNB ha emitido un comunicado en el que comunica a los consumidores que sus productos tienen "total y absoluta garantía y seguridad", tanto los que están en los hogares como los que se pueden adquirir en Mercadona.

Fuentes de Mercadona han indicado a Efe que se ha optado por la retirada voluntaria de los cosméticos afectados en su afán por "mejorar la calidad de los productos que se ofrecen a los clientes", a pesar de que no entrañaban ningún riesgo para la salud, como confirma el Ministerio de Sanidad.

Desde el laboratorio RNB han puesto a disposición de los consumidores un número de teléfono para ampliar la información: el 902 548 222. Según la nota difundida por la empresa "también se pueden dirigir a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, a través de su dirección de correo electrónico controlcosmeticos@aemps.es".

Devolución de los productos

Mercadona asegura que los clientes que hayan adquirod las cremas antes de ser retiradas pueden devolverlos. Se les cambiará el producto por uno nuevo o, por el contrario, se les devolverá el dinero, informa Europa Press.

"No va a haber ningún problema con la devolución. Pero se ha creado una alarma cuando no hay ninguna alarma porque tanto los productos de antes como los de ahora son totalmente seguros para la salud", han recalcado desde Mercadona.

FACUA-Consumidores en Acción ha recordado que los compradores de las cremas retiradas tienen derecho a reclamarle a Mercadona la devolución del dinero "aunque ya hubieran comenzado a utilizarlos".

La asociación espera que Mercadona actúe "con la debida transparencia" y coloque carteles en todos sus establecimientos para informar de la retirada del mercado de once cosméticos a instancia de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)".

1 Opiniones...Anímate a participar :

Silvia Pérez dijo...

DEVOLUCIÓN HIDRATANTE MERCADONA ( Burgos; San Pedro y San FElices); la trabajadora de la sección de cosméticos, me niega con socarronería que se hayan retirado productos, y tras mi insistencia en contrario, preguntándole que si no es verdad que han cambiado componentes, me anima devolver el producto. "No hay problema en entregar un producto que no es de tu agrado", dice, a lo que yo le respondo que cómo es posible si el producto está empezado. Tras mi insistencia, coge la crema y dice que ese no es el producto del que yo hablo ( sacando una lista de comprobación delante mío ). Cuando le digo que lo tiene que ser, porque lo he comprado hace bastante tiempo, me remite a una cajera. La cajera,de malas maneras , ( al igual que su compañera),me responde que no puede devolver el importe puesto que el producto está caducado, a lo que yo le pregunto que si la legislación en el momento de la compra era otra. Ella , imagino que para salir del paso, me responde que sí , a lo que pido que me pongan en contacto con la encargada. La encargada, tras mi petición de demostración de cambio de normativa, me dice no, que no es cierto que haya cambiado ,que no sabe por qué me habrá dicho eso, y que "esos productos se han decidido retirar por iniciativa propia", que en realidad sí que están permitidos, y que esa crema , estando caducada, ya no la debería usar .A lo que le respondo, que ese no deja de ser mi problema, al igual que decidir usar un producto de un supermercado u otro, pero que lo que no consiento es que me mientan,que el dinero me da igual, que no entiendo cómo intentan hacer un lavado de imagen retirando un producto que "sí que está permitido" , para luego ocultarlo de esa manera. Ella responde que lo que quiere que yo entienda es que al estar el producto caducado, a ellos no les abonan el importe, pero que lo que no quiere es que me vaya de allí enfadada ( ahora resulta que compensan los enfados con dinero), y que si quiere me lo entrega -- ¿¿????¡¡¡¡¡. Le dije que no, que si no puede, no puede. Me fuí de allí, con mi producto caduco e "inocuo"en mano. ¿A qué juega esta gente? ¿ Quién les tiene aleccionados de esa manera? Desde luego , se están equivocando de largo. Si yo fuera Mercadona , estaría muy interesado en retirar esos productos ( caducos o no), de las manos de los consumidores

Publicar un comentario

 
Plantilla basada en la tic-tac de blogger.