"En la actualidad estamos realizando las modificaciones que nos ha
remitido la Crotu que, como hemos estrado trabajando paralelamente con
las administraciones ya estaban recogidas", ha explicado Merino. El
siguiente paso que tiene que dar este instrumento de planificación es
llevarlo a pleno para, a continuación ponerlo a exposición pública por
un periodo de 45 días y remitirlo a los distintos organismos para
enviarlo de nuevo a la Crotu para su aprobación definitiva. En este
sentido, el consejero ha adelantado que espera que el PGOU de Cabezón
esté aprobado en septiembre de este año.
Otros de los asuntos que han tratado durante su encuentro han sido los
temas del abastecimiento y saneamiento del municipio de los que se están
estudiando las necesidades. A este respecto, Fernández ha dicho que la
intención del Gobierno es seguir colaborando con los ayuntamientos para
que estas competencias que están compartidas, en un tema tan "sensible"
como es el agua, prestarlas de la mejor manera posible.
"En Cabezón de la Sal se están haciendo obras a través del POS (Plan de
Obras y Servicios) de la Consejería de Medio Ambiente, que hace que
vaya mejorando el servicio en ciertas urbanizaciones que ya durante años
han tenido problemas", ha resaltado la alcaldesa.
0 Opiniones...Anímate a participar :
Publicar un comentario