La Oficina de Turismo de Cabezón de la Sal ha recibido un total de
9.500 visitantes en lo que va de año, esto es, casi el doble de las
personas que durante todo 2013 (5.000) entraron requiriendo cualquier
información. La ampliación de su red museística y la creación de una
marca propia a través de la amplitud de sus recursos turísticos han
tenido que ver, sin duda, en el crecimiento experimentado por el
municipio en un sector al que, año a año, sigue ganando terreno.
Según los datos recogidos de los diferentes museos de la localidad,
un total de 11.837 personas han visitado este año los diferentes
recursos turísticos del municipio.
Con todo, el Poblado Cántabro continúa siendo el gran favorito de los
turistas. Hasta 6.511 personas han visitado este año las
instalaciones, que recrean la forma de vida de los cántabros en la Edad
del Hierro. Le sigue el bosque de las Secuoyas -único de estas
características que existe en Europa-, que ha recibido 1.853 visitas,
casi cuatro veces más que el año pasado.
El Museo de la Textil y del Traje Regional, el Calabozo del siglo
XVII y el Molino de Carrejo, por ese orden, son otros de los reclamos
que aparecen entre las preferencias turísticas. Los tres han doblado
este año su número de visitantes para alegría del Ayuntamiento de
Cabezón de la sal, que ha valorado muy positivamente esta batería de
datos.
Según asegura el concejal de Turismo y Comercio, Gustavo González
Monterrubio, «se ofrece una cuidada información para que el visitante
sienta las capacidades museísticas, culturales, patrimoniales y
medioambientales del municipio», fuentes pedagógicas, de otro lado, para
los grupos de escolares que participan en los talleres infantiles que
se realizan en el Poblado Cántabro o en las gimkanas que se celebran en
el bosque de las Secuoyas.
Convencido del filón que esconde cada uno de sus reclamos turísticos,
«el Ayuntamiento ha invertido en materiales, guías y recorridos que
refuerzan la red museística y los puntos de interés del municipio» con
la idea 'mimar' el producto, provocar con su amplia y atractiva oferta
una parada obligatoria en la costa occidental de Cantabria y colocar a
la localidad a la cabeza turística de una comarca volcada
definitivamente con el sector.
La oficina turística de Cabezón dobla su número de visitantes
27 diciembre 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Opiniones...Anímate a participar :
Publicar un comentario